La crisis del coronavirus afectó a muchos sectores y uno de ellos fue el de la construcción. El parón en la construcción de viviendas en Zaragoza se notó de forma considerable. Así lo indica al menos la recuperación de la actividad que se registran en los primeros siete meses de este 2021 las empresas inmobiliarias de la capital aragonesa. En concreto, el Ayuntamiento ha concedido hasta julio 40 licencias para edificar 925 pisos en la ciudad, prácticamente lo mismo que en todo el ejercicio pasado, cuando tan solo se otorgaron permisos para 1.035.
Esto es un paso más hacia la vuelta a la normalidad y hacia el repunte de la construcción en Zaragoza y también en el resto de Aragón, donde parece que el sector retoma la actividad. Y es que, como ya comentamos, no hay que olvidar que la construcción fue uno de los sectores más castigados durante el pasado confinamiento y que muchas empresas de este ámbito tuvieron que recurrir a financiación alternativa, como el descuento de pagarés urgente, para poder seguir adelante con su trabajo. Además, en lo referente a la construcción, uno de los servicios que se están consolidando es el descuento de pagarés de comunidades, un servicio dirigido a las empresas de construcción y a los administradores de fincas para hacer que los trámites sean más rápidos y conseguir financiación para acometer sus obras.