Cómo está siendo la digitalización en las empresas de Zaragoza

Adaptarse al nuevo entorno generado por la pandemia del coronavirus es una de las grandes necesidades de la mayor parte de las empresas de nuestro país. De ahí que muchos negocios de Zaragoza den pasos agigantados hacia la digitalización.

Tanto es así, que las consultoras de selección de personal han visto cómo cada vez se demandan más y más puestos que tienen que ver con el ámbito tecnológico y digital. Y es por ello que las empresas selección IT se estén consolidando en los últimos meses.

Así, muchas de estas empresas de selección ayudan a compañías de Zaragoza a afrontar este nuevo entorno cambiante en el que la transformación digital es la gran protagonista.

Sin ir más lejos, negocios de todos los sectores quieren adentrarse en el mundo online, por ejemplo, empresas de alquiler de andamios en Madrid o andamios de aluminio, clínicas dentales, agencias, inmobiliarias… ya cuentan con su página web y con personal digital enfocado únicamente a este ámbito dentro de cada negocio.

El turismo navideño repunta un 50% en Zaragoza respecto al año pasado

Las oficinas de turismo de Zaragoza han atendido 6.715 consultas desde el 23 de diciembre de 2022 hasta el 8 de enero de 2023, todo esto genera un 50 por ciento más respecto al  mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 4.487, según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Zaragoza.

En cuanto a la procedencia, la mayoría de visitantes (5.087) han sido españoles procedentes en su mayoría de Cataluña, Madrid, Valencia y País Vasco. Y la estancia media de los visitantes, sin contar a los residentes que vuelven a casa en estas fechas, también ha aumentado hasta alcanzar los 2 y 3 días en el 85% de los casos.

Según diferentes medios, el principal motivo de la visita ha sido monumental/cultural (78%), monumentos-museos (33,5%), información general de la ciudad (21%), actividades culturales (18%) y servicios turísticos (10%).

Todo esto ha hecho que muchos negocios locales consiguieran unos buenos datos de facturación respecto a las navidades de 2021. Ya que ese año estuvo marcado por la crisis del coronavirus en la que muchas empresas y autónomos tuvieron que recurrir a financiación de bancos o de empresas de financiación alternativas, como, por ejemplo, las compañías de descuentos de pagarés online o de gestión de cobros.