Instalación de 160 puntos de recarga para camiones eléctricos en España, incluyendo Plaza

Iberdrola, encabezada por Ignacio Galán, y Disfrimur han firmado un acuerdo para la instalación de más de 160 puntos de recarga para camiones eléctricos en las bases logísticas que la compañía de transporte tiene ubicadas en España.

A las ubicaciones de Sangonera la Seca (Murcia) y San Isidro (Alicante), que ya cuentan con los primeros cargadores en funcionamiento, se añaden las de Riba-roja y Sagunt (Valencia), Plaza (Zaragoza), Ciempozuelos y Mercamadrid (Madrid), Guadix (Granada), Antequera (Málaga), Sevilla, Villadangos del Páramo (León), Abrera y San Sadurní (Barcelona), Albacete y Vitoria.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha indicado que los puntos de recarga serán de uso público y serán accesibles las 24 horas del día por lo que, además de suministrar energía a los vehículos de la empresa logística, también estarán disponibles para vehículos pesados y ligeros de otras compañías y para particulares.

La limpieza de comunidades y edificios en Zaragoza

La limpieza de edificios y comunidades en Zaragoza es una tarea fundamental para mantener la estética, la higiene y el bienestar de los residentes en esta ciudad de España. Zaragoza, como una de las ciudades más grandes e importantes del país, cuenta con una infraestructura diversa y una rica historia, lo que implica que se requiere una atención especial para preservar su belleza y limpieza, de ahí a que el ayuntamiento se fije en las empresas limpieza Madrid.

La limpieza de edificios en Zaragoza abarca una amplia gama de servicios destinados a mantener en óptimas condiciones las áreas comunes y privadas de las propiedades. Las empresas especializadas ofrecen soluciones de limpieza a medida, adaptadas a las necesidades específicas de cada edificio. Esto incluye la limpieza de comunidades, vestíbulos, escaleras, ascensores, áreas de recreación, garajes y otros espacios compartidos. También se encargan de la limpieza de ventanas y fachadas para asegurar un aspecto impecable de los edificios.

En cuanto a la limpieza de comunidades, Zaragoza se caracteriza por su ambiente acogedor y amigable. Los servicios de limpieza trabajan en estrecha colaboración con las comunidades para mantener las zonas públicas, como parques, plazas y calles, libres de basura y residuos. Además, se enfocan en la recolección y gestión adecuada de los residuos sólidos para promover prácticas ambientalmente responsables.

La limpieza en Zaragoza no se limita solo a aspectos visibles. También se presta atención a la desinfección y saneamiento de espacios para garantizar un ambiente seguro y saludable para los habitantes y visitantes. Esto ha adquirido una importancia especial durante la pandemia, donde la higiene y la limpieza se han convertido en pilares fundamentales para proteger la salud pública.

Las empresas de limpieza en Zaragoza cuentan con personal capacitado y oficinas de limpieza en Madrid. Además, muchos de estos servicios están certificados en normas de calidad y medio ambiente, lo que refleja el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el respeto al entorno.

Cómo está siendo la digitalización en las empresas de Zaragoza

Adaptarse al nuevo entorno generado por la pandemia del coronavirus es una de las grandes necesidades de la mayor parte de las empresas de nuestro país. De ahí que muchos negocios de Zaragoza den pasos agigantados hacia la digitalización.

Tanto es así, que las consultoras de selección de personal han visto cómo cada vez se demandan más y más puestos que tienen que ver con el ámbito tecnológico y digital. Y es por ello que las empresas selección IT se estén consolidando en los últimos meses.

Así, muchas de estas empresas de selección ayudan a compañías de Zaragoza a afrontar este nuevo entorno cambiante en el que la transformación digital es la gran protagonista.

Sin ir más lejos, negocios de todos los sectores quieren adentrarse en el mundo online, por ejemplo, empresas de alquiler de andamios en Madrid o andamios de aluminio, clínicas dentales, agencias, inmobiliarias… ya cuentan con su página web y con personal digital enfocado únicamente a este ámbito dentro de cada negocio.

La Basílica del Pilar podría seguir dañada durante las fiestas

El paso del tiempo, uno a las condiciones meteorológicas, no ha perdonado a la Basílica del Pilar de la que el pasado 1 de septiembre se desprendieron unos pequeños cascotes de la torre más pegada al consistorio. Esto ha provocado la aparición de grietas en las paredes que deberán ser arregladas durante los siguientes días. El Ayuntamiento de la capital aragonesa ha decidido, además, reforzar la basílica para que no se produzcan nuevos desprendimientos.

Existen varias técnicas con las que asentar el edificio y así no temer por nuevos daños en su estructura. La primera de ellas, el recalce de micropilotes, que consiste en asegurar la estabilidad del edificio a través de una inserción de micropilotes en el terreno con una presión constante hasta llegar al sustrato en profundidad. Gracias a esta técnica, las cargas serán mejor soportadas por la estructura.

Otra de las técnicas a utilizar es la de la resina expansiva, dedicado a contrarrestar de forma eficaz los asentamientos diferenciales de la cimentación.

FCC Medio Ambiente recogerá los residuos en Zaragoza

La empresa de mantenimiento y limpieza FCC Medio Ambiente, que presta servicio desde 1941 en la ciudad aragonesa, ha sido recontratada por el Ayuntamiento de Zaragoza para los próximos 10 años por 615 millones de euros. La sostenibilidad ambiental es la protagonista de unos servicios ofrecidos por 270 vehículos electrónicos o propulsados por gas natural comprimido, con el fin de reducir la contaminación ambiental y acústica.

La agenda europea de sostenibilidad será cumplida por esta empresa de limpieza al proyectar un 60,6% de la separación y reciclaje de residuos para el año 2030.  La calidad de vida de los ciudadanos mañicos y sus visitantes es el objetivo de esta compañía que tomará el protocolo de limpieza de comunidades con el fin de reforzar la desinfección de la localidad a raíz del covid.

La recogida selectiva de materia orgánica se implantará en la limpieza de oficinas, y se incrementará la frecuencia de la recogida durante los domingos y festivos, resultando en un mayor rendimiento y en un servicio más moderno y óptimo.