Nuevas medidas de ahorro energético en Zaragoza

En estas semanas calurosas de verano, son muchos los hogares en los que vuelve a sobrevolar la necesidad de ahorrar energía. Y es que la factura de la luz sigue sin dar un respiro, con precios que se mueven en baremos entre tres y cinco veces lo que se pagaba antes de la pandemia.

Cualquier pequeño gesto puede ayudar a reducir esta factura y evitar costes demasiado elevados, por eso, en Zaragoza se llevan a cabo nuevas medidas de ahorro que pasan hasta por el uso de nuevos sistemas de calefacción/refrigeración.

Desde la Comisión Europea se ha propuesto una serie de medias para que los ciudadanos puedan aplicar en sus hogares y así minimizar el gasto energético. Entre esas medidas está la disminución de la calefacción o poner una temperatura más alta en el aire acondicionado. Además de esto, muchos ciudadanos optan por otros sistemas como el suelo radiante Eurotherm, comercializado por la marca Tradesa, este sistema calienta o enfría una habitación a través de unos conductos que se insertan bajo el suelo. Y, aunque su puesta en marcha puede tener un coste elevado, el ahorro, con el paso de los meses, es alto. Asimismo, otros optan por calderas de condensación, por ejemplo, calderas Biasi o calderas Manaut ya que también generan un ahorro energético significativo.

La construcción de viviendas se recupera en Zaragoza

La crisis del coronavirus afectó a muchos sectores y uno de ellos fue el de la construcción. El parón en la construcción de viviendas en Zaragoza se notó de forma considerable. Así lo indica al menos la recuperación de la actividad que se registran en los primeros siete meses de este 2021 las empresas inmobiliarias de la capital aragonesa. En concreto, el Ayuntamiento ha concedido hasta julio 40 licencias para edificar 925 pisos en la ciudad, prácticamente lo mismo que en todo el ejercicio pasado, cuando tan solo se otorgaron permisos para 1.035.

Esto es un paso más hacia la vuelta a la normalidad y hacia el repunte de la construcción en Zaragoza y también en el resto de Aragón, donde parece que el sector retoma la actividad. Y es que, como ya comentamos, no hay que olvidar que la construcción fue uno de los sectores más castigados durante el pasado confinamiento y que muchas empresas de este ámbito tuvieron que recurrir a financiación alternativa, como el descuento de pagarés urgente, para poder seguir adelante con su trabajo. Además, en lo referente a la construcción, uno de los servicios que se están consolidando es el descuento de pagarés de comunidades,  un servicio dirigido a las empresas de construcción y a los administradores de fincas para hacer que los trámites sean más rápidos y conseguir financiación para acometer sus obras.

Los contagios por coronavirus, al alza en Aragón

En las últimas 24 horas, Aragón suma 374 nuevos casos por Covid-19. Esto se desprende de los datos provisionales adelantados por el Ejecutivo autonómico este mismo jueves. La mayor parte de los positivos se registran en la provincia de Zaragoza, con 322 casos, frente a los 37 de Huesca y los 10 contagios de la provincia de Teruel.

La capital aragonesa, además, acapara gran parte de los contagios y concentra seis de las 10 zonas básicas de salud con más casos de toda la Comunidad.

Todo esto está desencadenando que las enfermedades respiratorias puedan agravarse en personas que hayan sufrido coronavirus. Y es que, en ciertos casos, hay personas afectadas por esta infección que pueden seguir mostrando síntomas asociados con la enfermedad semanas o meses después de haberla pasado. Estos pacientes pueden sufrir fatiga, dolor de pecho, tos… Por eso, acuden a neumólogo coronavirus para que el especialista les ayude a tratar y a diagnosticar las secuelas de esta enfermedad. Sin ir más lejos, las visitas al neumólogo privado han aumentado en los últimos meses de forma considerable en todo el territorio nacional.

 

Vuelos al mejor precio desde Zaragoza

El aeropuerto de Zaragoza ha comenzado a ofertar multitud de vuelos para diferentes puntos de la geografía española y europea, son muchas las aerolíneas y los destinos que necesitan recuperar turistas para poder salir adelante.

Hay destinos concretamente que gracias a sus excelentes datos contra el Covid son muy solicitados por parte de los usuarios. El que más destaca por encima de todos son las Islas Canarias. La incidencia en el archipiélago canario ha ido descendiendo en las últimas semanas hasta situarse próxima a los 50 infectados por 100.000 habitantes, lo que se considera una situación controlada.

Esto está disparando las peticiones de vuelos, reforzando los negocios en las islas, como por ejemplo las imprentas en Santa Cruz de Tenerife, que han visto como los pedidos han aumentado estos días, la impresión de libros ha sido el servicio más solicitado, para destacar libros turísticos.

Los dentistas ante el covid-19

Los dentistas son otro ámbito sanitario que no ha estado muy visibilizado en estos meses de pandemia. De hecho, sus labores profesionales les ponen en una situación de riesgo muy alto, ya que trabajan con la boca, una de las principales fuentes de contagio. La distancia es escasa ya que deben mirar con detenimiento y con lupa cada movimiento que hagan, por lo que están sobre expuestos. Por eso, es imprescindible que durante el estado de alarma donde se ha atendido solo de carácter urgente, y en la nueva y extraordinaria normalidad, los dentistas Madrid, Zaragoza o de cualquier otra parte de la península debían y deben atender a los pacientes con los conocidos Epis, ya que es la vestimenta individual adecuada y entra en el protocolo de seguridad. Ahora, en los pasos de desescalada y con la lenta y adecuada recuperación de la actividad social y económica, ya se realizan test y pruebas de coronavirus a los dentistas. Por ejemplo, hace escasos días comenzaron a realizarse las pruebas en Canarias, la región de España más avanzada en la desescalada. Así conocerán su estado ante el virus. En las próximas semanas y meses, la lucha contra el virus no descenderá y en todos los ámbitos socio económicos se deberá mantener las distancias y las medidas de higiene.