La Muralla Romana de Zaragoza

Entre los restos romanos de la ciudad de Zaragoza destacan sobre todo la Muralla. La ocupación romana construyo entre el siglo I y el siglo III de nuestra Era, la muralla romana de Zaragoza, en la Colonia Caesar Augusta, en la provincia Hispania Citerior Tarraconensis, actualmente Zaragoza.

murallavueloszaragoza

La Muralla llegó a tener una longitud de unos 3.000 metros y 120 torreones. Se han conservado dos tramos: el más largo, de unos 80 metros de longitud, en el extremo noroeste de lo que era la ciudad romana de Caesaraugusta, al lado del Torreón de La Zuda, y otro en el lado nordeste, que actualmente forma parte del Convento del Santo Sepulcro.

En su pleno apogeo la obra de ingeniería defensiva debió de tener una forma regular, con una altura de unos diez metros y cuatro de anchura. A intervalos de entre catorce y dieciséis metros se situarían torreones ultrasemicirculares. Una importante muralla para una importante ciudad del Imperio Romano.