Zaragoza presume de la belleza de sus Fincas Rústicas

Zaragoza, una ciudad con una rica historia y cultura en el corazón de España, ofrece mucho más que su vibrante vida urbana. A poca distancia de esta metrópolis, se encuentran las codiciadas fincas rústicas, convirtiéndose en un refugio para aquellos que buscan una finca de recreo en medio de la naturaleza. Las fincas rusticas en venta en Zaragoza son un tesoro escondido que combina la paz del campo con la comodidad de la ciudad.

Las fincas rústicas en Zaragoza son ideales para aquellos que desean escapar del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana y sumergirse en un oasis de tranquilidad. Estas propiedades ofrecen un escape a la naturaleza, donde se pueden explorar amplios terrenos, disfrutar de la frescura del aire libre y experimentar la belleza de los paisajes aragoneses. Además, muchas de estas fincas están convenientemente ubicadas, lo que facilita el acceso a la ciudad cuando se desee.

La variedad de opciones es una característica destacada de las fincas rústicas en Zaragoza. Desde pequeñas casas de campo hasta majestuosas fincas históricas, estas propiedades ofrecen algo para cada gusto y presupuesto. Si está buscando una finca de recreo para su familia o un lugar para desarrollar proyectos agrícolas, Zaragoza tiene una amplia gama de opciones disponibles.

A menudo, las personas que buscan fincas en Zaragoza también consideran la proximidad a la finca rustica en Madrid. La distancia entre Zaragoza y la capital española hace que estas propiedades sean atractivas para aquellos que desean disfrutar de la tranquilidad del campo sin estar demasiado lejos de la bulliciosa vida urbana de Madrid. Esto convierte a las fincas rústicas en Zaragoza en una excelente inversión y refugio para aquellos que buscan lo mejor de ambos mundos.

Para aquellos que desean aventurarse en el mercado de fincas rústicas en Zaragoza, es aconsejable contar con la ayuda de agentes inmobiliarios locales con experiencia. Estos profesionales pueden guiarlo a través de los procesos de compra y ofrecer información valiosa sobre las regulaciones y trámites necesarios.

Instalación de 160 puntos de recarga para camiones eléctricos en España, incluyendo Plaza

Iberdrola, encabezada por Ignacio Galán, y Disfrimur han firmado un acuerdo para la instalación de más de 160 puntos de recarga para camiones eléctricos en las bases logísticas que la compañía de transporte tiene ubicadas en España.

A las ubicaciones de Sangonera la Seca (Murcia) y San Isidro (Alicante), que ya cuentan con los primeros cargadores en funcionamiento, se añaden las de Riba-roja y Sagunt (Valencia), Plaza (Zaragoza), Ciempozuelos y Mercamadrid (Madrid), Guadix (Granada), Antequera (Málaga), Sevilla, Villadangos del Páramo (León), Abrera y San Sadurní (Barcelona), Albacete y Vitoria.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha indicado que los puntos de recarga serán de uso público y serán accesibles las 24 horas del día por lo que, además de suministrar energía a los vehículos de la empresa logística, también estarán disponibles para vehículos pesados y ligeros de otras compañías y para particulares.

La limpieza de comunidades y edificios en Zaragoza

La limpieza de edificios y comunidades en Zaragoza es una tarea fundamental para mantener la estética, la higiene y el bienestar de los residentes en esta ciudad de España. Zaragoza, como una de las ciudades más grandes e importantes del país, cuenta con una infraestructura diversa y una rica historia, lo que implica que se requiere una atención especial para preservar su belleza y limpieza, de ahí a que el ayuntamiento se fije en las empresas limpieza Madrid.

La limpieza de edificios en Zaragoza abarca una amplia gama de servicios destinados a mantener en óptimas condiciones las áreas comunes y privadas de las propiedades. Las empresas especializadas ofrecen soluciones de limpieza a medida, adaptadas a las necesidades específicas de cada edificio. Esto incluye la limpieza de comunidades, vestíbulos, escaleras, ascensores, áreas de recreación, garajes y otros espacios compartidos. También se encargan de la limpieza de ventanas y fachadas para asegurar un aspecto impecable de los edificios.

En cuanto a la limpieza de comunidades, Zaragoza se caracteriza por su ambiente acogedor y amigable. Los servicios de limpieza trabajan en estrecha colaboración con las comunidades para mantener las zonas públicas, como parques, plazas y calles, libres de basura y residuos. Además, se enfocan en la recolección y gestión adecuada de los residuos sólidos para promover prácticas ambientalmente responsables.

La limpieza en Zaragoza no se limita solo a aspectos visibles. También se presta atención a la desinfección y saneamiento de espacios para garantizar un ambiente seguro y saludable para los habitantes y visitantes. Esto ha adquirido una importancia especial durante la pandemia, donde la higiene y la limpieza se han convertido en pilares fundamentales para proteger la salud pública.

Las empresas de limpieza en Zaragoza cuentan con personal capacitado y oficinas de limpieza en Madrid. Además, muchos de estos servicios están certificados en normas de calidad y medio ambiente, lo que refleja el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el respeto al entorno.

La ola de calor llega a Zaragoza y estos son los sistemas de refrigeración más utilizados en los hogares

Los termómetros de esta semana ya nos han dejado temperaturas que superaban los 40 grados, dando así comienzo a la segunda ola de calor del verano. La Almunia de Doña Godina fue el municipio más caluroso de Aragón y el segundo de España, con una máxima de 42,7 grados. Y Zaragoza tampoco se quedó atrás con sus 41,5 grados. 

Y esto no ha hecho más que empezar porque según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, Zaragoza podría alcanzar los 46 grados en la próxima semana lo que posicionaría a la capital aragonesa como el municipio más caluroso del país. De hecho, podría superar su récord histórico de 44,5 grados en 2015.

Para combatir este calor, los hogares de Zaragoza, y también los establecimientos de la ciudad, cuentan con potentes sistemas de refrigeración. Uno de los más utilizados es el aire acondicionado fijo y también el aire acondicionado portátil. Los ventiladores se configuran como otra de las tecnologías más utilizadas para hacer frente al calor, junto a los nebulizadores y a los enfriadores de aire. Empresas como Manaut, que ofrecen sistemas de climatización como las calderas Manaut, ocupan un lugar destacado a nivel nacional en la venta de sistemas de refrigeración y también calefacción.

 

El aumento de la inversión tecnológica en Aragón aviva la demanda de profesionales

Aragón, como el resto del país, tiene un verdadero problema para cubrir los puestos de trabajo cualificados dentro de diferentes sectores como, por ejemplo, el tecnológico. Y es que el sector IT ha sido el principal generados de las ofertas laborales de nuestro país durante el año pasado aumentando así la demanda de estos perfiles. 

De hecho, según se extrae del balance anual realizado por la consultora Technology by PageGroup, la demanda de perfiles tecnológicos crece en Zaragoza gracias a la inversión externa, siendo los desarrolladores los más solicitados, aunque el mayor incremento de la demanda en Aragón se ha visto en perfiles de los administradores de las tecnologías de la información (IT Manager), ciberseguridad y Big Data. En concreto, es Zaragoza la provincia aragonesa más atractiva para los ofertadores de empleo, seguida de Huesca y Teruel. 

Por eso mismo, muchas empresas de Zaragoza, y del resto de la comunidad, recurren a la figura de una consultora de selección IT para atraer y captar a talento tecnológico y digital. Asimismo, estas consultoras también ofrecen servicios RPO para ayudar a seleccionar talento. Ante esta nueva realidad, en la que captar la atención de estos perfiles profesionales se ha complicado tanto, las empresas están optando por políticas que incluyen retribuciones de carácter no económico como seguros médicos, flexibilidad horaria o el trabajo remoto.