Zaragoza contará con un vuelo ‘chárter’ a Albania

Albania se ha convertido en uno de los lugares más cotizados del mediterráneo. Un paraíso desconocido y hospitalario que alberga paisajes asombrosos que poco a poco atrae la atención de más turistas españolas. La belleza de sus montañas y de sus playas, junto al carácter soviético de las ciudades que se potencia con la arquitectura de vanguardia hacen de Albania un lugar idóneo para visitar.

El mejor momento para disfrutar de este país es en verano, cuando el clima es más agradable, sobre todo, para disfrutar de sus playas paradisiacas. Además, visitar en invierno implica no poder disfrutar precisamente de uno de sus encantos principales.

Sin embargo, también valdrá la pena visitar este lugar en los meses de más frío, aunque es conveniente hospedarse en un sitio preparado para esos meses de invierno provistos de elementos de calefacción de marcas que aporten fiabilidad como es Eurotherm, ejemplo de ello es el suelo radiante Eurotherm. Otra opción idónea en relación a este elemento es el suelo radiante Tradesa.

De cualquier forma, visitar Albania es una oportunidad única para disfrutar de un país con un sinfín de oportunidades y, además, económico. Sobre todo, es una oportunidad para aquellas personas que vivan en Zaragoza o cerca de la ciudad dado que aporta mayor comodidad.

Cómo está siendo la digitalización en las empresas de Zaragoza

Adaptarse al nuevo entorno generado por la pandemia del coronavirus es una de las grandes necesidades de la mayor parte de las empresas de nuestro país. De ahí que muchos negocios de Zaragoza den pasos agigantados hacia la digitalización.

Tanto es así, que las consultoras de selección de personal han visto cómo cada vez se demandan más y más puestos que tienen que ver con el ámbito tecnológico y digital. Y es por ello que las empresas selección IT se estén consolidando en los últimos meses.

Así, muchas de estas empresas de selección ayudan a compañías de Zaragoza a afrontar este nuevo entorno cambiante en el que la transformación digital es la gran protagonista.

Sin ir más lejos, negocios de todos los sectores quieren adentrarse en el mundo online, por ejemplo, empresas de alquiler de andamios en Madrid o andamios de aluminio, clínicas dentales, agencias, inmobiliarias… ya cuentan con su página web y con personal digital enfocado únicamente a este ámbito dentro de cada negocio.

El turismo navideño repunta un 50% en Zaragoza respecto al año pasado

Las oficinas de turismo de Zaragoza han atendido 6.715 consultas desde el 23 de diciembre de 2022 hasta el 8 de enero de 2023, todo esto genera un 50 por ciento más respecto al  mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 4.487, según los datos facilitados por el Ayuntamiento de Zaragoza.

En cuanto a la procedencia, la mayoría de visitantes (5.087) han sido españoles procedentes en su mayoría de Cataluña, Madrid, Valencia y País Vasco. Y la estancia media de los visitantes, sin contar a los residentes que vuelven a casa en estas fechas, también ha aumentado hasta alcanzar los 2 y 3 días en el 85% de los casos.

Según diferentes medios, el principal motivo de la visita ha sido monumental/cultural (78%), monumentos-museos (33,5%), información general de la ciudad (21%), actividades culturales (18%) y servicios turísticos (10%).

Todo esto ha hecho que muchos negocios locales consiguieran unos buenos datos de facturación respecto a las navidades de 2021. Ya que ese año estuvo marcado por la crisis del coronavirus en la que muchas empresas y autónomos tuvieron que recurrir a financiación de bancos o de empresas de financiación alternativas, como, por ejemplo, las compañías de descuentos de pagarés online o de gestión de cobros. 

La Basílica del Pilar podría seguir dañada durante las fiestas

El paso del tiempo, uno a las condiciones meteorológicas, no ha perdonado a la Basílica del Pilar de la que el pasado 1 de septiembre se desprendieron unos pequeños cascotes de la torre más pegada al consistorio. Esto ha provocado la aparición de grietas en las paredes que deberán ser arregladas durante los siguientes días. El Ayuntamiento de la capital aragonesa ha decidido, además, reforzar la basílica para que no se produzcan nuevos desprendimientos.

Existen varias técnicas con las que asentar el edificio y así no temer por nuevos daños en su estructura. La primera de ellas, el recalce de micropilotes, que consiste en asegurar la estabilidad del edificio a través de una inserción de micropilotes en el terreno con una presión constante hasta llegar al sustrato en profundidad. Gracias a esta técnica, las cargas serán mejor soportadas por la estructura.

Otra de las técnicas a utilizar es la de la resina expansiva, dedicado a contrarrestar de forma eficaz los asentamientos diferenciales de la cimentación.

FCC Medio Ambiente recogerá los residuos en Zaragoza

La empresa de mantenimiento y limpieza FCC Medio Ambiente, que presta servicio desde 1941 en la ciudad aragonesa, ha sido recontratada por el Ayuntamiento de Zaragoza para los próximos 10 años por 615 millones de euros. La sostenibilidad ambiental es la protagonista de unos servicios ofrecidos por 270 vehículos electrónicos o propulsados por gas natural comprimido, con el fin de reducir la contaminación ambiental y acústica.

La agenda europea de sostenibilidad será cumplida por esta empresa de limpieza al proyectar un 60,6% de la separación y reciclaje de residuos para el año 2030.  La calidad de vida de los ciudadanos mañicos y sus visitantes es el objetivo de esta compañía que tomará el protocolo de limpieza de comunidades con el fin de reforzar la desinfección de la localidad a raíz del covid.

La recogida selectiva de materia orgánica se implantará en la limpieza de oficinas, y se incrementará la frecuencia de la recogida durante los domingos y festivos, resultando en un mayor rendimiento y en un servicio más moderno y óptimo.