La primera catedral cristiana de Zaragoza, llamada San Salvador o la Seo, se levanta sobre el mismo espacio que antes había ocupado el templo romano del foro, la iglesia visigoda y la mezquita mayor musulmana. A finales del siglo XII, se inician las nuevas obras que siguen las pautas artísticas del románico tardío.
El templo se amplía a finales del siglo XIV, de acuerdo con el nuevo espíritu del gótico. Testimonio de esta época son los ábsides superiores y el muro de la Parroquieta, obra cumbre del mudéjar zaragozano. La parte superior del ábside central fue levantada a comienzos del siglo XV gracias al mecenazgo del Papa Luna. La Seo adquiere sus dimensiones y aspecto definitivo en el siglo XVI, bajo el arzobispado de Don Hernando de Aragón. A esta etapa corresponde el cimborrio, constituye una valiosa muestra del arraigo de la tradición mudéjar en nuestra región. Las últimas intervenciones que completan su fisonomía exterior son la torre barroca y la portada clasicista, construidas en los siglos XVII y XVIII.
Pingback: https://neurobot.trading/
Pingback: เว็บคาสิโนออนไลน์
coffee shop music
음악
smooth music
night music for sleep
background music
服部
healing meditation
harp instrumental
music motivation
seaside ambience music
smooth jazz instrumental
Pingback: โซล่าเซลล์
Pingback: สมัคร สมาชิกใหม่ แจกเครดิตฟรี 100%
Pingback: yehyeh
Pingback: Buy Apple Airpods Pallet
Pingback: Turkey tail mushroom capsules Michigan
Pingback: grimms
Pingback: จองตั๋วรถตู้
Pingback: Angthong National Marine Park
Pingback: mostbet yüklə
Pingback: สีทนไฟ
Pingback: Ricky Casino
Pingback: บาคาร่าเกาหลี
Pingback: white rabbit mushroom