¿Cómo se limpia un avión?

¿Te has planteado alguna vez cómo se realiza la limpieza de un avión? Puede parecer un tema sencillo, pero se calcula que se emplean unas 50.000 horas de trabajo y mano de obra cualificada para el mantenimiento de un avión, que también incluye la limpieza.

Hay empresas de limpieza que tienen personal especializado para este tipo de limpieza, ya que se tiene que realizar de forma rápida y meticulosa. Además, requiere productos y equipamiento especiales.

En la parte externa del avión se acumulan restos de combustible, líquido hidráulico y otros lubricantes, deshechos de gomas y pinturas, polvo, tierra, etc. Debido a los cambios de presión y temperatura que sufre el avión al viajar, la suciedad se adhiere firmemente a las superficies y puede llegar incluso a desencadenar en la corrosión de las diferentes partes que componen el vehículo. Si se realiza una limpieza a fondo de manera periódica, se reduce el número de paradas del avión para su reparación. También ayuda a que los equipos vayan mejor, lo que se traduce en un aumento de la seguridad, la eficiencia aerodinámica y el ahorro de combustible.

Por todo ello, cada aerolínea dedica mucho esfuerzo a una correcta limpieza del avión. Los procesos son distintos y dependen, sobre todo, del tiempo que disponen entre vuelos para poder realizar el procedimiento. En algunos casos, la limpieza es solo superficial, que puede durar unos 40 minutos, y, en otras, se limpia en profundidad, unas cinco horas.

Para llevar a cabo esta labor, se necesitan certificaciones especiales y productos adecuados que harán que tu próximo vuelo a Zaragoza o a cualquier otro destino sea seguro, eficiente y cómodo.