Zaragoza-Madrid, Puente Aéreo para estudiar un máster en Marketing Digital

Cada vez son más los aragoneses que se desplazan a Madrid para cursar un máster en marketing digital presencial. A pesar de que la modalidad online es una opción en este y otros muchos casos, los estudiantes continúan prefiriendo el modelo clásico de aprendizaje cara a cara. Aunque estudiar un máster en marketing digital no es la única opción, si debemos resaltar que es una de las formaciones más demandadas en la actualidad. 

La digitalización lo ha cambiado todo, ha transformado nuestra forma de entender el mundo, de comprar y relacionarnos, dando lugar al nacimiento de nuevos perfiles profesionales. Los zaragozanos no quieren quedarse atrás y, teniendo en cuenta que la mayoría de cursos de formación de calidad se imparten en Madrid, han tomado cartas en el asunto, siendocadavezmayorelnúmerodeestosquesedesplazahastalacapitalpara especializarse en marketing digital o cursar un máster en comunicación. 

Para facilitar la realización de este proyecto, las compañías aéreas ofrecen vuelos que unen estas dos ciudades a precios cada vez más económicos-a excepción de fechas especiales en Semana Santa o Navidad, por ejemplo-. De esta manera el avión se une al tren y el autobús como una de las formas de conectar dos enclaves fundamentales para el futuro de quienes aspiran a ser expertos en marketing digital, en comunicación empresarial o cualquier otra disciplina. 

Zaragoza entra en fase 2 de nuevo

Los rebrotes de coronavirus siguen aumentando progresivamente en toda España. Junto a Catalunya, una de las ciudades más afectadas es Zaragoza. De hecho, el Gobierno de Aragón ya le hizo retroceder a una nueva fase 2 (con menos restricciones) y en el día de ayer recomendó limitar la movilidad a desplazamientos inevitables.

La capital aragonesa y las comarcas de alrededor son las más afectadas de todo Aragón. De los 274 casos detectados ayer, 175 se dieron en Zaragoza, más de la mitad y unos números preocupantes.

Ante esta situación, y en pleno verano, los viajes de vacaciones parece que se desplazarán hacia los destinos de montaña e interior. El Pirineo Aragonés parece una gran destinación por todos los atractivos que ofrece y por ser una zona poco masificada.

Entre los principales destinos está La Jacetania, compuesta por pueblos medievales de gran belleza y paisajes naturales ideales para la desconexión y las rutas y paseos al aire libre.

Entre los alojamientos más destacados están los hoteles de Jaca, la población más grande de la comarca, con un legado histórico y cultural de gran nivel, como demuestra su ciudadela.

Otra buena destinación, si se busca la desconexión total, es Badaguás, un pequeño núcleo de población a 20 minutos de Jaca. Solo hay un hotel en Badaguás, pero merece la pena.

Gran piscina exterior, spa con vistas al Pirineo, suites de dos pisos, campo de golf… Un lujo para desconectar al máximo nivel.

Y si estos destinos no te convencen, La Rioja también ofrece grandes destinos rurales como Ezcaray. Si viajas en grupo, los apartamentos turísticos de Ezcaray son ideales para alojarse a gran precio y disfrutar de la villa.

Zaragoza, una ciudad para visitar

La ciudad de Zaragoza gana cada año más peso en el sector turístico nacional. Su buena gastronomía y la belleza de la ciudad, con un patrimonio histórico-artístico, la convierte en un gran reclamo. Además, está llena de alternativas para el ocio, con unos precios más económicos al de otras grandes ciudades españolas.

Una de las zonas por excelencia por donde salir tanto de día como de noche es El Tuboo. Este entramado de calles es la zona de tapeo más destacada de la ciudad, con numerosos bares donde probar tapas variadas y de todo tipo, mientras disfrutamos de un gran ambiente con una cerveza o un vino en nuestras manos.

Además, mientras paseamos por El Tubo, podemos descubrir restos antiguos de la época romana y algunos de los bares más míticos de la ciudad maña. Es, sin duda, una gran alternativa de ocio. Siempre te encuentras con alguien, especialmente los fines de semana, cuando se convierte en el punto de reunión de jóvenes y no tan jóvenes.

Puedes alojarte en la ciudad y descubrir otros encantos de Zaragoza o también puedes conocer otras ciudades como Lleida. La ciudad catalana destaca por su gran gastronomía y la tranquilidad de sus calles. En los hoteles de Lleida te sentirás como en casa por la cercanía y el trato de los trabajadores. Cuentas también con diversos apartamentos para alojamientos en grupo. Es una manera de disfrutar todos juntos en una estancia amplia y totalmente equipada. En los apartamentos más modernos de Lleida tendrás también gimnasio y descuentos en estancias largas.

Mutua Madrileña entra en el capital de Chipi, app que agrega información de Zaragoza

Mutua Madrileña, empresa dirigida por Ignacio Garralda, toma una participación del 10% de World Wide Mobility, sociedad matriz de Chipi, compañía especializada en la oferta y desarrollo de soluciones de movilidad. Entre ellas se encuentra el agregador Chipi, que geocaliza los medios de transportes más cercanos y permite comparar y elegir en tiempo real el servicio deseado, en función de diferentes variables: precio, disponibilidad, duración del trayecto, etc.

De esta manera, la compañía que lidera Ignacio Garralda reafirma su apuesta por crecer en el sector de la movilidad y cumple con los objetivos de diversificación, plasmado en su actual Plan Estratégico 2018- 2020. La empresa pretende cubrir todas las necesidades de sus clientes ante los cambios económicos y sociales que están transformando los hábitos de vida en las ciudades.

Chipi es una aplicación que compara en tiempo real el precio y el tiempo de espera de las diferentes opciones de movilidad que ofrecen las ciudades. Entre ellas, coches compartidos, motocicletas, patinetes, bicicletas, metro y autobús. Ésta agrega ya la información de más de 110 proveedores en 15 ciudades: Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia y Zaragoza en España. Fuera de nuestro país, en Lisboa, París, Milán, Roma y Nueva York.

Ecommerce Tour Zaragoza, el mayor evento sobre el Marketing Digital.

El Ecommerce Tour Zaragoza es el mayor evento sobre marketing online y comercio electrónico que se realiza en Aragón. El 20 de septiembre del 2018 se celebró la segunda edición del Ecommerce Tour: Zaragoza 2018; el horario era de 10:00 hasta las 14:00.

En este evento se escuchó los casos de éxito de transformación digital de grandes empresas; y el éxito de las marcas que se han hecho grandes gracias a Internet. Este acto se realizó en el Hotel Eurostars Boston; Avenida las Torres, 28, 50008 Zaragoza.

Ecommerce Tour Zaragoza 2018.

Más de 200 personas asistieron al Ecommerce Tour Zaragoza 2018. Este evento fue presentado por Juanma Quelle (coach internacional y socio director de Quelle Asociados).

Este evento contó con el patrocinio de:

  • AXICOM.
  • Retail Rocket.
  • Correos Express.
  • Tiendas Virtuales Aragón.
  • Cámara de Zaragoza.
  • Ingenico ePayments.
  • Tradedoubler.
  • Hiberus Tecnología.
  • SEUR.

Los ponentes que contaban su experiencia y daban su opinión fueron:

  • Juanma Quelle (Quelle Asociados).
  • Soraya García (Tradedoubler).
  • Mercedes Gómez (Ingenico Payments).
  • Ignacio Parada (Afflelou Group).
  • Carlos Sánchez (Lamparas.es).
  • Ricardo Lop (Aceros Hispania).
  • Alberto Marcos (Correo Express).
  • Ricardo Tayar (Flat101).

Uno de los mejores momentos de la jornada fue conocer a los ganadores de los Ecommerce Award Zaragoza 2018, que les premiaban por tener la mejor tienda online de la Comunidad de Aragón.

Actualmente, el comercio electrónico está aumentado a buen ritmo en todos los sectores. Además, la compra online está en primera posición en el sector de tecnología, electrodomésticos y dispositivos móviles.

En Aragón, los que compran online destinan anualmente una media de algo más de 1.075€ a través de la red. Las compras que se hacen desde Internet las realizan: el 99% desde casa (a través del ordenador y smatphone); el 26% realizan compras online menos de una vez al mes; un 15% una vez cada 15 días; y hasta un 10% una vez por semana.

Para crear una buena estrategia de ecommerce hay que saber muchas herramientas sobre el marketing digital, además de estar al día de las evoluciones de las nuevas tecnologías. Para ello hay estudios que te ayudan a tener todo esto mucho más claro, cómo un Máster presencial en Marketing Digital, dónde se da toda clase de materias para estar al día de todas las nuevas tecnologías.