Emblema de la ciudad de Zaragoza, la Basílica del Pilar es uno de los santurarios marianos más importante del mundo católico, al que llegan anualmente miles de peregrinos. Es también un centro artístico de primer orden que reune obras de gran valor y de diferentes épocas, especialmente los frescos pintados por Goya.
La construcción de la actual Basílica del Pilar está íntimamente ligada al aumento de la devoción mariana a lo largo del siglo XVII. El anterior edificio gótico-mudéjar se queda pequeño ante el creciente número de fieles y se hace necesario levantar un nuevo templo grandioso y monumental, más acorde con el nuevo espíritu triunfante de la Iglesia de la Contrarreforma y con la recien adquirida categoría de concatedral.
La fisonomía actual del Pilar es el resultado de un largo proceso constructivo que se inicia con el proyecto del zaragozano Felipe Sánchez, revisado posteriormente por Herrera el Mozo, arquitecto de Carlos II. La intervención del arquitecto real Ventura Rodríguez a partir de 1750 fue decisiva: renueva la decoración interior según las nuevas corrientes clasicistas de la época y diseña la Santa Capilla y el Coreto, y remodela el trazado exterior con cúpulas añadidas a la central -que en un principio se había pensado que iba a ser la única- y torres que no se terminarán hasta mediados de nuestro siglo.
what can a doctor prescribe with lisinopril
soothing background music
soft jazz
smooth music
Pingback: โคมไฟ
Pingback: ไฟสนามกีฬา
Pingback: เว็บพนันออนไลน์เงินวอน
Pingback: Go to instructions
Pingback: แทงบอลออนไลน์เกาหลี
Pingback: oorbel Afrika
Pingback: fox888
Pingback: King Chance