Un centenar de investigadores de todo el país se reúnen desde el lunes en la Universidad de Zaragoza para avanzar en la predicción del comportamiento de los denominados sistemas complejos y poder así comprender mejor las interacciones sociales, así como sus consecuencias tanto a nivel económico, como político como tecnológico.
El congreso ‘No Lineal 2012’, que se celebrará hasta el miércoles en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, ha sido organizado por el Instituto de Biocomputación y Física de Sistemas Complejos (BIFI) y el Instituto de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) de la Universidad de Zaragoza.
El objetivo de este congreso es analizar las relaciones en sistemas complejos, en los que la intensidad de la causa y la del efecto, o entre el todo y las partes, no necesariamente están en proporción directa, ha informado la Universidad de Zaragoza en un comunicado. La ciencia de los sistemas no lineales, que ha derivado en llamarse en ciencia de los sistemas complejos, supone una transformación de la ciencia al revelar que las partes no determinan las propiedades del todo.
Pingback: nfl|nfl highlights|nfl draft|nfl theme|nfl halftime show|nfl theme song|nfl draft 2023|nfl super bowl 2023|nfl 23|nfl 22|nfl halftime show 2022|nfl news|nfl live|nfl mock draft 2023|NFL player collapse|NFL live coverage|NFL Playoffs 2023|NFL game|NFL predictions|nfl top plays|nfl top 100|nfl on espn|nfl film|nfl awards 2023|nfl highlights 2022|The Cornerback|NFL|nfl facts|nfl players|nfl top 10|nfl moments|superbowl|nfl superbowl