Zaragoza abrirá su quinto gimnasio low cost

Para muchos zaragozanos las vacaciones han llegado a su fin y los excesos veraniegos comienzan a pasar factura. Septiembre es uno de los meses en los que las salas de fitness y gimnasios ‘hacen su agosto’, y los centros ‘low-cost’ se convierten en una alternativa ideal para los bolsillos más ajustados.

El 1 de septiembre abrirá sus puertas el que se convertirá en el quinto centro deportivo de este tipo en Zaragoza, en este caso en el Centro Comercial Los Enlaces, y de la mano de la cadena Dreamfit, la misma que trajo el bajo coste a España hace tres años. “Por una tarifa máxima de 22,90 euros al mes, los socios podrán disfrutar de más de 150 actividades, solárium, sauna y baño de vapor así como de parquin gratuito en un horario muy amplio” explica Iñigo Cebollada, director del centro.

La instalación, que creará 15 puestos de trabajo directos, cuenta con 3.000 metros cuadrados de superficie en una sala diáfana y capacidad para acoger a 450 personas de manera simultánea sin riesgo de saturación. “Ofrecemos un horario muy variado, que va desde las 7 a las 23 horas entre semana además de abrir sábados y domingos”, asegura Cebollada. Sigue leyendo

Zaragoza atraviesa la década más calurosa de los últimos 120 años

Zaragoza está atravesando la década más calurosa de su historia desde 1892. Según un estudio de la Universidad de Zaragoza, la temperatura media ha aumentando en 1,6 grados en los últimos 120 años, y la tendencia podría mantenerse al alza en los próximos años.Así lo ha confirmado este miércoles el catedrático de Geografía y Ordenación del Territorio de la Facultad de Filosofía y Letras, José María Cuadrat, quien ha dirigido la un estudio científico sobre el impacto del cambio climático en el mapa térmico zaragozano elaborado junto con la Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad.

El informe ha sido realizado con la información térmica recogida por diez observatorios zaragozanos y revela el aumento de de las temperaturas máximas anuales en 0,44 grados, y el de las mínimas en 0,33.

Sigue leyendo