Empresa de reformas integrales: 10 elementos imprescindibles a la hora de pedir un presupuesto

Cuando se está en busca de la empresa de reformas integrales acorde a las necesidades de nuestro proyecto, uno de los elementos claves es que sus servicios se ajusten a nuestro bolsillo. Para tener una idea real de lo que costará la obra, es fundamental solicitar un presupuesto preciso para con una serie de elementos imprescindibles.

Además del presupuesto, antes de elegir la empresa también es importante conocer de su experiencia, trayectoria empresarial y calidad de sus servicios.

A continuación recopilamos una serie de partidas, aunque si no se quiere reformar un aspecto determinado es punto no debería incluirse dentro del presupuesto. Las diferentes partidas del presupuesto deben contar con los lugares exactos donde se van a realizar los cambios, con medidas de los espacios y tiempo de duración.

–  Demoliciones y Desmontajes: zócalos, carpinterías exteriores, demolición de tabiquería, retirada de escombros, evaluación de las tabiquerías demolidas, tasas ambientales, entre otros.

– Falsos techos. Formación de falso techo e inserción de halógenos, entre otros.

– Instalación eléctrica. Colocación de interruptores y enchufes, instalación de las tomas de TV y teléfono, picado de regatas en paredes/suelos, masillado, entre otros.

– Fontanería. Picado de regatas en paredes y grapado por techo. Instalaciones en baños y cocina, sustitución de tuberías, colocación de tubos, canalización de PVC, entre otros.

– Carpintería y puertas. Suministro de las puertas en las diferentes habitaciones del piso, premarcos de madera, tubular y manecillas, maderas, herrajes, bisagras, entre otros.

– Suministro y colocación de parquet laminado. Cambio y colocación del pavimento, acabados de parquet u otro tipo de suelo, colocación de zócalos, elección del pavimento que se desea, entre otros.

– Baño. Suministro y colocación de los pavimentos (gres, baldosa cerámica, azulejos, adhesivos…), alicatados, preparación de tabiques, colocación de materiales, platos de ducha, sanitarios, lavabos, entre otros.

– Colocación del pavimento, adhesivos, preparación de tabiques, acopio de materiales, conjunto de mobiliario (electrodomésticos, armarios, encimeras, grifería, placas, campana), fontanería, PVC, ventilación, conexión de electrodomésticos, entre otros.

– Masillado de parámetros verticales, lijado, saneado, techos, paredes, color, tipo de pintura, entre otros.

– Calefacción. Instalación de la calefacción, formación, instalación, suministro, trabajos, de albañilería, repaso de los tabiques, entre otros.

– Carpintería. Ventanas, exteriores, correderas, unidades y sus detalles, repasos en yeso, entre otros.