Cultura y deportes de invierno se unen en la Semana Santa de Jaca

A menos de 7 días de la Semana Santa, en localidades como Jaca todo está preparado para acoger al gran número de turistas que visitarán la región estos días. Además del interés turístico y cultural que generan las procesiones, Jaca goza de una ubicación privilegiada junto a algunas de las principales pistas de esquí del Pirineo Aragonés.

Así, reservar un hotel en Formigal o Candanchú estos días es cada vez más difícil, al igual que en Jaca, donde ha tenido lugar un aumento de las reservas en alojamientos durante el último año superior al 90%, según recoge EFE.

Programa cultural de Semana Santa en Jaca

La Semana Santa de Jaca arranca el viernes 23 de marzo con el pregón a cargo de Miguel Ángel Domec Urieta, canónigo y párroco de la catedral de San Pedro de Jaca. Después, continuará el domingo 25 con la bendición de palmas y la procesión del Domingo de Ramos a las 11.15 h. Desde esa fecha y hasta el 1 de abril, las cofradías y hermandades recorren cada día las calles de la ciudad para los turistas-

El lunes 26 será la procesión del Encuentro a partir de las 20.30 h. con las Cofradías de Jesús Nazareno y La hermandad de la Soledad de Ntra. Señora y la participación del Grupo de Jota “Uruel”. El martes saldrá la “Procesión del silencio”, con la Real hermandad de la Sangre de Cristo y la de Nuestra Señora de la Piedad y del Descendimiento.

El miércoles procesionarán las Cofradías de la Santa Cena y la Hermandad de la Oración de Jesús en el Huerto (20.30 h.) y a partir de las 22.30 h tendrá lugar la “Rompida de la hora”, en la que participan todas las bandas de las Cofradías y Hermandades de la ciudad, para confluir en la plaza de San Pedro a las 24 h.

El jueves tendrá lugar la apertura de la Exposición de Pasos de Semana Santa en la sede de la calle Levante a las 18 h y, por la noche, el Vía Crucis recorrerá las calles a las 23 h. con la Cofradía de la Flagelación de Nuestro Señor Jesucristo.

La procesión del Santo Entierro, a las 20 h. del Viernes Santo, reúne a todas ellas en un acto multitudinario que recorre las calles Obispo, Carmen, Campoy Irigoyen, Ramón y Cajal y Mayor.

Semana Santa Jaca

Semana Santa, la mejor época para esquiar en el Pirineo Aragonés

Las principales pistas de esquí del Pirineo Aragonés también esperan registrar un gran número de turistas en Semana Santa. La tardía llegada del invierno, unido a las últimas nevadas han dejado las pistas en un óptimo estado para esquiar en el Pirineo Aragonés.

Aunque la comunicación con Jaca es excepcional en autobuses y lanzaderas desde los principales puntos de la ciudad, son muchos los turistas que prefieren reservar un hotel más cercano a Formigal o a cualquiera de las pistas de la región como Astún o Candanchú. ¿El motivo? La comodidad fundamentalmente, unido al entorno y el paisaje, pero también el precio que ofertan diversos alojamientos con paquetes de estancia+forfait, mucho más económicos, especialmente para familias o grupos.

Planes para reservar Apartamentos familiares en Zaragoza

La Semana Santa ha cerrado en Zaragoza una de las mejores cifras de los últimos años. Con un 84% de ocupación turística (un 2% más que el año pasado), se ha registrado un lleno casi total en los hoteles y apartamentos familiares en Zaragoza. Sigue leyendo

Reserva hotel en Zaragoza y disfruta de una Semana Santa cargada de cultura y gastronomía

La Semana Santa zaragozana es el segundo periodo del año de mayor afluencia turística en la ciudad maña, solamente por detrás de las Fiestas del Pilar. Así, miles de visitantes optan por reservar hotel en Zaragoza y disfrutar de la gran oferta cultural y gastronómica que ofrece la ciudad en estas fechas.

La Semana Santa de Zaragoza, con un 4,1% de impacto económico turístico y un valor estimado de 17 millones de euros, está considerada Fiesta de Interés Turístico Internacional y este año se celebrará del 8 al 16 de abril.

Además, este año se conmemora los 400 años de la procesión más larga y antigua de España en la que participan todas las cofradías de la ciudad, la procesión del Santo Encierro. Durante la semana de festejos, 53 procesiones recorrerán las calles de la ciudad y como en años anteriores, se podrán seguir minuto a minuto a través de la aplicación móvil sSantaZgz de Zaragoza Turismo.

Además de los consabidos actos religiosos que se pueden consultar en la página que Zaragoza Turismo ha habilitado para tal efecto, se celebrarán las jornadas gastronómicas ‘Gastropasión’ del 8 al 16 de abril. Durante estos días, 28 establecimientos zaragozanos ofrecerán menús degustación de cocina de cuaresma a precios entre 15-30 euros, con opciones celiacas y vegetarianas.

Y para aquellos que les pierde lo dulce, Zaragoza Turismo ha lanzado el ‘Chocopass’, un bono que permite degustar hasta cinco especialidades chocolateras de entre más de 20 establecimientos de la ciudad.

Pero las actividades no acaban aquí, ya que se han programado teatros, visitas guiadas a museos, buses turísticos… todo ello para entretener a todas esas personas que tienen pensado visitar la ciudad y ya han reservado su hotel en Zaragoza.