Sitios imprescindibles para visitar si reservas hotel en Jaca centro

Jaca es una ciudad con mucho interés cultural y se recomienda visitar todo lo posible. Pero, si es la primera vez que vienes y no dispones de mucho tiempo para visitarlo, te recomendamos los sitios imprescindibles, aquellos que no deberías perderte en tu primer viaje si has reservado un hotel en Jaca centro.

 Lo primero que llama la atención al llegar a Jaca es La Ciudadela. Se puede visitar por dentro con muchas visitas guiadas y dar una vuelta completa por fuera en un paseo de algo más de un kilómetro. Muy cerca de allí está la catedral del siglo XI, la primera románica de España. Además, la plaza que hay delante de la iglesia tiene terrazas para descansar y disfrutar del lugar tranquilamente.

Desde prácticamente cualquier punto de la ciudad podrás admirar el perfil del monte Oroel, una de las señas de identidad de Jaca. Puedes dar una vuelta por la calle Mayor y las calles que la rodean, y continuar por el paseo de la Cantera, donde se puede ver algunos pueblos de los alrededores y el puente de San Miguel, construido en la Baja Edad Media.

 Por los alrededores de Jaca también hay mucho para ver. Jaca es un buen punto de partida para conocer el Pirineo aragonés y hacia el este, por la carretera a Sabiñánigo, se puede ir al Parque Nacional de Ordesa, donde están las estaciones de esquí de Formigal y Panticosa. Hacia el oeste, por la carretera de Pamplona, merece la pena ir a ver dos pueblos típicos del pirineo, Hecho y Ansó, con casas de piedra, grandes chimeneas y tejados de pizarra. Y, finalmente, una visita casi obligada: el monasterio de San Juan de la Peña, a 24 km de Jaca, que comenzó a construirse en el siglo X y alberga una iglesia prerrománica.

 Por lo tanto, no dudes en reservar hotel en Jaca centro y venir a disfrutar de la cultura que ofrece la ciudad y sus alrededores.

Reserva hotel en Zaragoza y disfruta de una Semana Santa cargada de cultura y gastronomía

La Semana Santa zaragozana es el segundo periodo del año de mayor afluencia turística en la ciudad maña, solamente por detrás de las Fiestas del Pilar. Así, miles de visitantes optan por reservar hotel en Zaragoza y disfrutar de la gran oferta cultural y gastronómica que ofrece la ciudad en estas fechas.

La Semana Santa de Zaragoza, con un 4,1% de impacto económico turístico y un valor estimado de 17 millones de euros, está considerada Fiesta de Interés Turístico Internacional y este año se celebrará del 8 al 16 de abril.

Además, este año se conmemora los 400 años de la procesión más larga y antigua de España en la que participan todas las cofradías de la ciudad, la procesión del Santo Encierro. Durante la semana de festejos, 53 procesiones recorrerán las calles de la ciudad y como en años anteriores, se podrán seguir minuto a minuto a través de la aplicación móvil sSantaZgz de Zaragoza Turismo.

Además de los consabidos actos religiosos que se pueden consultar en la página que Zaragoza Turismo ha habilitado para tal efecto, se celebrarán las jornadas gastronómicas ‘Gastropasión’ del 8 al 16 de abril. Durante estos días, 28 establecimientos zaragozanos ofrecerán menús degustación de cocina de cuaresma a precios entre 15-30 euros, con opciones celiacas y vegetarianas.

Y para aquellos que les pierde lo dulce, Zaragoza Turismo ha lanzado el ‘Chocopass’, un bono que permite degustar hasta cinco especialidades chocolateras de entre más de 20 establecimientos de la ciudad.

Pero las actividades no acaban aquí, ya que se han programado teatros, visitas guiadas a museos, buses turísticos… todo ello para entretener a todas esas personas que tienen pensado visitar la ciudad y ya han reservado su hotel en Zaragoza.

Los hoteles en Zaragoza notan el incremento del turismo de congresos

Año tras año el turismo de congresos va aumentado en ciudades como Zaragoza, donde el pasado año se celebraron 494 eventos, lo que supone un 7% más que el año anterior. Por ello, cada vez más los hoteles en Zaragoza optan por prestar servicios especiales a empresas y viajes de negocio.

Según datos del Convention Bureau de Zaragoza, este tipo de turismo de congresos tuvo un impacto económico de más de 50 millones de euros el pasado 2016. Asimismo, los encuentros que se celebraron en la ciudad fueron más grandes y tuvieron una mayor participación que en años anteriores; concretamente 123.000 delegados, un 18% más que en 2015.

Este tipo de turismo de empresa cada vez está más presente en la ciudad y por eso, hoteles como el Hotel Real Ciudad de Zaragoza ofertan precios exclusivos con condiciones especiales de reserva. Así, en el hotel disponen de capacidad hasta para 250 personas, aparcamiento privado (también para autobuses) y ofrecen la posibilidad de contratar catering personalizados.

Precisamente, parece que este año 2017 también augura una gran cantidad de turismo empresarial en la ciudad, porque ya están previstos grandes encuentros como el Congreso de la Sociedad Española de Enfermería Neonatal o el Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.

Así que, si este año tienes previsto asistir a algún evento de este tipo, no dudes en buscar entre los hoteles en Zaragoza aquel que se adecue mejor a tus necesidades y reservarlo ya.